Sobre Aeris



En este texto no pretendo hacer un mega análisis sobre el personaje de Aeris, sino que simplemente me gustaría decir cuáles son las razones por las que la considero el personaje más importante de Final Fantasy VII y porque es mi personaje favorito de los videojuegos. Aparte de su actitud alegre, es alguien que siempre pone por encima el bienestar de los demás, es sacrificada y mucho más compleja de lo que puede parecer en un primer momento. 

Su resiliencia, sentido del humor y capacidad para mirar siempre hacia delante y no dejar que sus experiencias pasadas dominen su vida hacen que para mi, sea un personaje digno de admiración.

A continuación, spoilers sobre la trama del Final Fantasy VII original, algunas escenas exclusivas del Remake y alguna mención a Advent Children. No hablaré sobre Aeris en Crisis Core porque considero que ese juego le resta valor como personaje y por lo tanto prefiero ignorarlo.

1. SIMBOLOGÍA.

Aeris es una pieza fundamental en la trama de Final Fantasy VII, razón por la que es considerada por muchos la heroína femenina del juego (aunque hay debate entre los fans, porque muchos consideran que el personaje femenino principal es Tifa, aunque yo no estoy para nada de acuerdo). Independientemente de eso, está claro que la historia gira en gran parte entorno a ella, ya que es la única superviviente de la raza de los Cetra; aunque no es un ejemplar "puro", pues su padre (el profesor Gast) era humano. Aún así, posee todos los poderes característicos del pueblo de su madre: es capaz de comunicarse con el planeta y, se supone, que es capaz de encontrar la tierra prometida; por esta razón es muy preciada para Shinra y ha vivido siempre amenazada por la compañía, que no duda en enviar de manera frecuente a los Turcos a buscarla.

Debido a su peso en la trama, creo que los desarrolladores se preocuparon mucho a la hora de diseñarla, creando una simbología a su alrededor que sirviera para enfatizar su origen cetra. Aeris simboliza la naturaleza y debe crearnos la sensación de que verdaderamente está vinculada de alguna manera con "el planeta". En primer lugar, aunque en la versión Europea su nombre se tradujo como Aeris, el nombre utilizado en América y con el que se refieren a ella actualmente en Japón es Aerith, pronunciado "Erith", muy parecido a la pronunciación de la palabra inglesa "Earth", que significa tierra. A lo largo de toda la historia podemos ver el especial vínculo que tiene también este personaje con las flores (de hecho, se nos presenta al principio como una florista) que nacen directamente de la tierra. Midgar es una ciudad donde no crece la vegetación, y sin embargo hay dos ubicaciones donde encontramos flores en abundancia, sin ninguna explicación aparente: la iglesia donde Aeris pasa gran parte de su tiempo y su propia casa. Su propia actitud recuerda a la de una flor (esto se aprecia mucho más en el Remake que en el original): sus amaneramientos, gestos, tono de voz, todo evoca dulzura y delicadeza.

Incluso el color de su pelo (castaño claro) y sus ojos (verde intenso) nos recuerda a los colores presentes en un bosque o cualquier entorno natural.

2. DISEÑO DEL PERSONAJE.

Una cosa que me encanta de FF7 es la maestría con la que creo que diseñaron a sus dos personajes femeninos más importantes. Hablaré del contraste entre ambas más adelante, pero de momento quiero mencionar como Aeris, vista desde fuera, tiene un aspecto que es completamente contrario a su personalidad y da una primera impresión equivocada. 

¿Cómo va vestida? Aeris se nos presenta como una chica aparentemente recatada, quiero decir, lleva un vestido largo y cerrado que le cubre hasta el pie, cubierto por una chaqueta, que no deja mostrar ni si quiera los hombros, todo color rosa. Además, no lleva el pelo suelto, sino que está recogido en una larga trenza. Puede parecer una tontería, pero esta manera de cubrirse, no llevar el pelo "libre", crea en nosotros una primera sensación: ese tipo de estilo puede obedecer a una persona tímida, introvertida, poco abierta con el resto y poco segura de sí misma. 

Sin embargo, mientras que su aspecto exterior sugiere eso, su personalidad es todo lo contrario. Aeris es atrevida, siempre dice lo que piensa, no le da vergüenza ligar con un completo desconocido si este le ha llamado la atención (quiero decir, nada más conocer a Cloud, ya le promete tener una cita con él), es tremendamente segura de sí misma: lleva años evitando a los Turcos y a Shinra por sí misma (sólo es capturada una vez y porque se entrega para salvar a Marlene), salvo cuando le dice a Cloud que sea su guardaespaldas para llegar a su casa, salvo esa vez, nunca pide ayuda a nadie ni pide ser rescatada (ni cuando está en el edificio Shinra, ni cuando decide ir sola a la Ciudad Prohibida, es completamente consciente de sus capacidades y es plenamente consciente de las cosas que son su responsabilidad y de nadie más). 

Aeris no tiene problema para entablar amistad con ningún miembro del grupo y es capaz de sacar el lado más vulnerable de una persona como Cloud, que es cerrado incluso con su amiga de la infancia (recordemos que Cloud no cede a ayudar a Avalancha para ayudar a Tifa, sino a cambio de una retribución económica, sin embargo, se cuela en el edificio Shinra a salvar a Aeris por voluntad propia).

Por todo esto, considero que fue diseñada de manera muy inteligente, mostrando un gran contraste entre lo que parece ser y lo que es en realidad. Es muy interesante sobre todo si comparamos a Aeris con Tifa, pues ambas fueron creadas para ser contrarias.

3. AERIS Y TIFA: COMPLETAMENTE OPUESTAS.

Si Aeris es una chica que se viste cubriéndose el cuerpo y se nos muestra como recatada y cerrada en sí misma, para luego ser completamente abierta y con autoestima, Tifa es lo contrario; un personaje cuyo aspecto exterior es atrevido: va vestida con tirantes, lleva falda corta, pelea directamente con los puños (dando una impresión de fortaleza y carácter, contrario a la impresión que da Aeris, que al usar magia blanca parece más plana y simple) y lleva el pelo relativamente suelto. Así es Tifa en el exterior, pero, una vez la conocemos nos encontramos una cosa bien distinta: nos encontramos ante alguien tremendamente insegura (recordemos que le hizo prometer a Cloud que si alguna vez ella estaba en peligro, él acudiría como su caballero en blanca armadura), a la que le cuesta abrirse, a la que le cuesta decir o que piensa y expresar sus preocupaciones (cuando Cloud cuenta su flashback en Kalm, explicando como conoció a Sefirot, recordemos que Tifa es la única que sabe que eso no fue así, pues era la única que estaba allí y sabe que el SOLDADO que acudió con Sefirot fue Zack y no Cloud, y aún así no dice nada hasta que Cloud ya pierde la cabeza).

Con esto no critico a Tifa, me parece un personaje super bien escrito también, pero me encanta como se complementa con Aeris. Aquella con aspecto de recatada es la que tiene carácter y autoestima y aquella con aspecto de "echada para delante" y segura de sí misma es precisamente introvertida e insegura.

4. PERSONALIDAD CON MATICES: ALEGRE POR FUERA, SOLITARIA POR DENTRO.

La personalidad de Aeris (alegre, extrovertida) nos proyecta una imagen de ella que no se corresponde exactamente con la realidad. Al parecer, tiene un don para mostrarse siempre optimista y esperanzada, pero en realidad, su linaje supone un gran peso sobre sus hombros y carga con unas expectativas que sólo ella puede cumplir.

Si nos fijamos, todos los personajes tienen un momento en el que hablan sobre su pasado y abren el corazón hacia el resto del grupo: Barret habla sobre lo que pasó en su aldea, Vincent confiesa sus sentimientos por Lucrecia y como fue sujeto de experimentación de Shinra, Tifa y Cloud sobre cómo Sefirot destruyó su pueblo, etc. Sin embargo, Aeris nunca habla sobre las cosas que la inquietan o las vivencias que le han hecho sufrir en el pasado: no menciona a su madre biológica, nunca sabemos lo que siente sobre no haber conocido a su padre y no recordarle, ni especifica cómo ha sido vivir siempre perseguida por los Turcos. Sólo conocemos su pasado porque nos lo cuenta su madre adoptiva (y Aeris ni si quiera está presente en ese momento).

En toda la trama, Aeris sólo hace referencia a su pasado en un momento: cuando le habla a Cloud sobre un antiguo amor (Zack) en el parque de Midgar, pero le menciona de manera superficial y únicamente porque Cloud le recuerda a él.

Podríamos pensar que simplemente Aeris no le da importancia a estos asuntos y mantiene un actitud despreocupada, pero hay una escena en concreto donde muestra su vulnerabilidad y, más importante, como no quiere compartirla con el resto.

El grupo se encuentra en Cañón Cosmo, todos sentados alrededor de una hoguera. Cloud se acerca a hablar con Aeris, pero esta se muestra alicaída y pensativa. Cuando le pregunta que le pasa, ella responde:

- Estoy sola, completamente sola en el mundo.

Cloud responde que están todos allí con ella, dejando claro que no ha entendido lo que quería decir realmente.

- Lo sé, pero soy la última Cetra.

Cloud pregunta si hay algo que puedan hacer para ayudarla, pero ella gira la cabeza y ya no responde más.



Este es el único momento en el que Aeris muestra vulnerabilidad. Creo que efectivamente se siente sola, ya que hay ciertas cosas que sólo ella puede entender (es la única capaz de hablar con el planeta y sentir su sufrimiento) y sólo ella puede hacer también ciertas cosas, lo que le añade presión (por ejemplo, es la única que puede utilizar la materia "holy" para intentar detener el meteorito).

Creo que se siente incomprendida y lejos del resto de personas y esto le hace sufrir. También creo que siente que no puede pedir ayuda a nadie, por eso cuando va a la Ciudad Prohibida (donde muere), va sola y se separa del grupo, en vez de solicitarles apoyo.

Nadie será capaz de ayudarla porque no tienen la capacidad real de hacerlo, por eso evita extrapolar sus verdaderos sentimientos y prefiere vestir la fachada alegre y optimista, ayudando a sus compañeros y evitándoles preocuparse sin necesidad.  

Por eso considero que no es el típico personaje feliz y bueno insustancial, sino que hay más profundidad de la que se deja entrever de primeras. Es un personaje con matices y con un montón de lenguaje subliminal. Creo que esa capacidad que tiene de cargar ella sola con sus preocupaciones y seguir adelante demuestra una gran fortaleza.

5. CORAZÓN DE FINAL FANTASY VII: SU PESO EN LA TRAMA, INCLUSO SIN ESTAR PRESENTE.

Aparte de ser, bajo mi punto de vista, la evidente protagonista femenina del juego, creo que es también el personaje más importante a nivel argumental (más que el propio prota) y que se encuentra en el centro de toda la trama, funcionando como hilo conector.

Sus padres y su origen

Para empezar, ya sus padres, a pesar de haber fallecido cuando comienza la historia, son directamente generadores de la misma.

A primera vista puede parecer que Ifalna es la figura más relevante entre ambos progenitores, pues es la única Cetra de raza pura que queda con vida y por lo tanto supone uno de los principales sujetos de investigación y experimentación para Shinra. Pero quizás su padre sea igual o incluso más importante en términos narrativos.

El profesor Gast era el jefe del departamento de investigación de Shinra y fue el encargado de estudiar a Jénova. Por error, determinó que Jénova era miembro de los Cetra, la raza que se suponía que era capaz de encontrar la Tierra Prometida, donde Shinra cree que (erróneamente) se encuentra una reserva ilimitada de Mako. Gast es quien pone en conocimiento de Shinra la existencia de un lugar llamado Tierra Prometida, el cual aparece en diversos escritos y leyendas de los Cetra; al haber catalogado erróneamente a Jénova como una Cetra, motivará a uno de sus subordinados (el profesor Hojo) a llevar a cabo un experimento que cambiará todo.

Hojo creyó necesario crear un ser humano con los poderes de un Cetra para poder así encontrar las reservas ilimitadas de Mako, por lo que injertó a su mujer embarazada (Lucrecia), células de Jénova. Como consecuencia, nació Sefirot (el cual más tarde se volvería loco al enterarse de que fue un sujeto de experimentación). Gast se percata de su error con respecto a Jénova (no es una Cetra, sino la "Calamidad de los Cielos" responsable del cráter que hay en el norte del planeta y de la extinción de una raza entera) y trata de parar el experimento, sin éxito.

Decide huir, llevándose a Ifalna lejos de Shinra; lamentablemente, resulta asesinado, y Hojo consigue capturar tanto a Ifalna como a la hija de ambos, Aeris. Toda la investigación llevada a cabo sobre Gast motivará la trama posterior (la búsqueda de la Tierra Prometida, el injerto de células de Jénova a diversos sujetos, incluido Cloud, o incluso tendrá una gran influencia sobre Sefirot). Por si fuera poco, con la muerte de Ifalna, Aeris se convierte en la última Cetra en la actualidad (aunque ya no de raza pura).

*Es interesante también pensar que Gast es el único personaje por el que Sefirot muestra respeto y admiración, incluso declarando (en la escena del flashback) que: "ojalá el profesor Gast fuera mi padre, en vez de Hojo".

Relación con Zack

Aunque Zack es un personaje principal sobre todo en el Crisis Core (ya que lo protagoniza), también tiene un gran peso (incluso sin salir en pantalla más que 5 minutos) en la trama del juego original. Sólo hablaré aquí del papel y personalidad de Zack en el juego original y porqué considero que su relación con Aeris también dio origen a la trama (además de influir en la relación de ella con Cloud).

Se intuye que Zack debió conocer a Aeris durante alguna de sus misiones en Midgar y aunque en el original no se entra en detalle sobre la naturaleza de su relación, se puede entrever que tuvo connotaciones románticas, ya que Aeris define a Zack como su primer amor. Su relación termina de manera abrupta cuando Aeris deja de tener noticias de Zack y da por hecho que este al final se aburrió de ella pues "debía tener una novia en cada ciudad". En realidad sabemos que fue asesinado por soldados de Shinra.

Como podemos averiguar después a través de un flashback (opcional y muy misseable) que encontramos en el sótano de la Mansión de Nibelheim, Zack fue un sujeto de experimentos de Shinra y se le introdujeron células de Jénova al igual que a Cloud. Tras conseguir liberarse y salvar a Cloud, decide huir a Midgar, porque allí hay alguien a quien conoce y a quien pretende pedir ayuda:

- "Conozco a una chica en Midgar, he quedado con ella unas cuantas veces. Creo que podríamos refugiarnos en su casa durante un tiempo."

Que Cloud se encuentre en Midgar al principio del juego y haya sido capaz de reencontrarse con Tifa (que también se encuentra allí) y colaborar con Avalancha, es consecuencia directa de la relación de Zack y Aeris, pues era Aeris la chica a la que iban a pedir auxilio. 

Además sabemos que Cloud trata de (inconscientemente) imitar la personalidad de Zack y asume su pasado como propio, creyéndose Soldado de primera clase. Sólo hay dos personajes que se dan cuenta de que Cloud no se está comportando de manera normal: Tifa, que le conoce desde pequeña y estaba presente en el momento en el que Zack llegó a Nibelheim (por lo que sabe que Cloud miente) y Aeris, que conocía a Zack y se da cuenta de la extraña similitud entre ambos (llegando a intuir que Cloud no está siendo él mismo).

Relación con Shinra y los turcos

Los turcos pueden ser considerados como los principales "antagonistas secundarios" del juego, ya que, después de Jénova/Sefirot, los protagonistas también se enfrentan a Shinra, y los turcos son los enviados por la misma para perseguir al grupo a lo largo de todo el mapa del mundo con el objetivo de capturar a Aeris y llevarla de vuelta al laboratorio de Hojo. Si bien Shinra también pretende capturar a los miembros de Avalancha, su cometido más importante es recuperar a Aeris, razón por la que se enfrentan a Cloud en diversas ocasiones (la primera vez que conocemos a Reno es cuando esté irrumpe en la iglesia de Aeris para verla) y de hecho, dejarán de tener un papel importante en la trama tras su muerte. 

El líder de los turcos, Tseng, tienen una relación especialmente estrecha con Aeris. Podemos verle por primera vez en el flashback de Elmyra (cuando nos cuenta la infancia de Aeris) la primera vez que va a su casa para intentar llevarla ante Shinra. Este personaje (Tseng) prácticamente sólo interactúa con Aeris, sin dirigirse a otros miembros del grupo salvo en alguna ocasión. Además, en el Templo de los Ancianos, cuando lo encontramos herido de muerte, se nos da a entender que siempre ha estado enamorado de Aeris y que en el fondo siempre se ha preocupado por su seguridad.

Núcleo del grupo

Si bien quizás en la primera mitad del juego no esté tan claramente representada la importancia de Aeris como miembro cohesionador del grupo, tras su muerte este aspecto adquiere un nuevo peso en la narrativa. Mantiene una relación especialmente estrecha con Cloud, pero también es amiga y tiene cierta complicidad con Tifa; fue capaz de crear un vínculo con Barret, ya que acabó en la torre Shinra como consecuencia de salvar la vida de Marlene y, por último, tiene ciertas similitudes con Red XIII, ya que ambos son los últimos "especímenes" de sus respectivas especies y están en el punto de mira de Shinra como objetos de investigación. Con otros personajes como Yuffie, Vincent y Cid, no tiene inicialmente ninguna relación especialmente estrecha.

Una vez decide ir ella sola hacia la Ciudad Olvidada, todo el grupo accede a ir a buscarla para salvarla. Pero es cuando muere, cuando la resolución de todos se hace más fuerte. Perseguir ahora a Jénova no es simplemente una manera de proteger el planeta, sino que también será una oportunidad para poder vengarse. Ahora todos tienen una razón personal lo suficientemente fuerte para involucrase de manera completa. 

Aunque Aeris no esté presente en la historia durante los dos últimos discos, siempre sigue en la mente de sus compañeros. Cuando el grupo obtiene la aeronave, Cid comenta como le habría gustado pilotarla para ella, pues sabía que en una ocasión Aeris había llegado a ver la nave en Junon y había llamado su atención. En otra conversación con Tifa, Cloud y ella reflexionan sobre el viaje que han recorrido y las posibilidades que hay de poder detener los planes de Sefirot, Tifa acaba pensando en Aeris y en como deben tener fe de que su rezo antes de morir conseguirá detener el meteorito; entonces, dice una de las frases que más me gustan del juego, porque creo que define muy bien lo triste que es el hecho de que Aeris sea asesinada:

-"Aeris siempre estaba alegre y no paraba de hablar sobre las cosas que haría en el futuro. Sí, pensaba en el futuro más que cualquiera de nosotros".

Antes de la pelea final, aún en la aeronave, si hablas con todos los personajes, todos harán también referencia a Aeris, siempre dejando claro como, aunque ya no esté presente, sigue formando parte del grupo.

En la película que salió posteriormente (Advent Children) se ve este factor aún más claro. Podemos observar como Cloud está viviendo y durmiendo en la iglesia de Aeris y como va con frecuencia al lago de la Ciudad Olvidada donde dejó su cadáver. También Vincent suele visitar el mismo lugar. Además, en la película todos los personajes llevan atado en el brazo un lazo rosa a modo de homenaje.





La verdadera heroína

Aunque son Cloud y el resto los que finalmente derrotan a Jénova y a Sefirot, sus esfuerzos son inútiles a la hora de salvar el planeta y sus propias vidas, pues el meteorito ya está invocado y va a colapsar. La única que tenía alguna posibilidad de pararlo era Aeris con la materia que le dio su madre, pero estando muerta y con la materia perdida, no hay nada que el grupo pueda hacer.

Sin embargo, en las secuencias finales, podemos ver como la corriente vital de todo el planeta termina dirigiéndose hacia el punto en el que el meteorito está impactando, frenando el choque; vemos por un breve momento la cara de Aeris, ya que, al encontrarse ahora dentro de la corriente vital, ha sido capaz de controlarla y dirigirla hacia el meteorito. Esta acción es la que en realidad salva finalmente el planeta y la toda la vida que hay en él. Al final, Jénova mata a Aeris para evitar que sea capaz de detener al meteorito, pero matándola le da acceso a la corriente vital. 

En conclusión, la que finalmente les salva a todos es ella, y podemos comprobar como el juego empieza con un primer plano de la cara de Aeris observando la corriente vital que sale de una tubería de Midgar y acaba con el mismo primer plano de ella, dando a entender que siempre fue el personaje principal de la trama.

6. EL FARO DE CLOUD

Una de las cosas que más me gustan de Aeris es su relación con Cloud (se quiera considerar romántica o no, es indiferente), pues me parece genuina y sincera, además de que muestra claramente la manera de ser de Aeris.

Una vez leí el concepto de "persona faro" y me llamó la atención, porque aunque pueda sonar cursi, creo que existen personas así. La definición que yo leí fue la siguiente:

"Las personas faro son aquellas que cuando te pierdes, alumbran tu camino con su luz para que vuelvas a encontrarte".

He titulado este apartado así porque considero que eso es lo que significa Aeris para Cloud.

Cloud es una persona difícil de tratar y muy cerrado, cuesta llegar a él y pone muchas trabas a la hora de crear una conexión; no diré que es su culpa, pues cuando era niño sufría ostracismo (provocado por el resto de la gente del pueblo), el resto de niños le marginaba y le trataban como a un cobarde y un llorón, resultado en que no tenía ningún amigo (no, Tifa no fue amiga de la infancia de Cloud, tal y como se ve en los flashbacks de la Corriente Vital, una de las primeras veces que hablan a solas es cuando Cloud le hace la promesa). De hecho, durante su infancia ocurre un incidente en el que Tifa resulta herida, y lo que hace el resto de niños es culpabilizarle y prohibirle ir a verla. Todo esto provoca sus posteriores problemas sociales: se convierte en una persona introvertida, inexpresiva, retraída y profundamente insegura.

Tanto esa inseguridad como todas las expectativas que otras personas y él mismo depositaron y no logró cumplir, serán el detonante para que, en su cabeza, cree un pasado y una manera de ser que no se corresponden con la realidad.

Aeris conoce lo que es también crecer completamente marginada y sin amigos con los que interactuar, aunque esto no es algo que se diga en el juego original, si que se habla de ello en el remake, donde tenemos una escena donde Aeris parece revivir sentimientos de la infancia, y la podemos ver jugando al escondite sola, pidiendo que alguien la encuentre (e incluso llamando a su madre, la cual como se sabe, falleció). 


Desde el primer momento en que le ve, Aeris sabe perfectamente qué tipo de persona es Cloud y entiende de donde viene su actitud fría. La manera que tiene Cloud de alejar a la gente de él (para protegerse) es haciéndoles entender que sólo se preocupa por sí mismo y que ni quiere perder el tiempo comprendiendo los sentimientos de nadie más, esto le lleva a dar respuestas cortantes y desagradables que normalmente provocan que la otra persona no intente volver a interactuar con él. Aeris ve más allá y no se deja amedrentar. Cada vez que Cloud la contesta mal o da a entender que ella le molesta, decide ignorarle, no tomarle en serio y seguir intentando ganarse su confianza. Esta actitud pilla por sorpresa a Cloud, que al principio de su relación con Aeris creo que se ve abrumado y no sabe como reaccionar. Esa paciencia y comprensión será lo que consiga que al final Cloud baje la guardia con ella. 

Ya desde el primer momento en el que se conocen, ella se muestra echada hacia delante; no duda en flirtear y bromear (le nombra su guardaespaldas y planea pagarle con una cita). Cuanto más tiempo pasa con ella, más cosas comienza a hacer que antes habrían sido un "no" rotundo (accede a disfrazarse de mujer y es él quien propone ir a salvarla al edificio Shinra, cuando previamente había dejado claro que sólo se preocupa de sí mismo). Entiendo que mucha gente encuentra esta actitud de Aeris como invasiva y acosadora, pero no creo que esa sea la intención original. Simplemente (y conozco a personas frías y cerradas), creo que hay cierta gente a la que hay que "obligar" a salir del caparazón, porque no es algo que vayan a hacer por ellos mismos, y en ese caso una persona extrovertida y energética es lo que mejor les complementa (una vez más, todo esto creo que está super bien hecho en el Remake, donde además de profundizar más en los personajes, hay más escenas de ellos profundizando sus relaciones).

A medida que viajan juntos, Aeris comienza a darse cuenta de que algo no encaja con Cloud. Mientras que Tifa sabe que el relato que este contó sobre visitar Nibelheim siendo miembro de SOLDADO es falso, y no dice nada (por lo que suele recibir críticas, aunque yo entiendo que está asustada de plantear el tema y provocarle un shock a Cloud), Aeris trata de ayudarle a darse cuenta de que algo en él falla, mediante ciertas insinuaciones.

Un ejemplo es la cita en Gold Saucer; con se encuentran en la noria, Aeris comienza a decirle que la forma que tiene de hablar, de mirar y de moverse le recuerda a Zack y admite que era algo que le molestaba (precisamente es Zack la persona a la que Cloud pretende imitar y de quien tiene parte de los recuerdos).

"Pero sois diferentes".

Es decir, Cloud se está comportando exactamente igual (en actitud, incluso lenguaje no verbal) que una persona con la cual no tiene nada que ver, y que incluso podríamos considerar como su polo opuesto. Aeris se da cuenta de que ese Cloud no es "el real".

"Quiero conocerte".

La verdadera versión de él, no la carcasa de SOLDADO de primera clase que ha creado.

"Quiero conocerte A TI"

Aeris siempre pondrá el bienestar de Cloud por encima de ella misma. Justo después del Templo de los Ancianos, cuando Aeris ya ha salido de nuestro grupo (lamentablemente, para siempre), habla con Cloud a través de un sueño de este. Esta conversación toma lugar en el bosque durmiente, el cual se debe atravesar para llegar a la Capital Olvidada. La última interacción previa entre Cloud y Aeris fue desastrosa. Cloud, controlado por Sefirot/Jénova, entrega la materia negra, pierde el control y como consecuencia sobre Aeris y le pega una paliza. No es una escena especialmente desagradable debido a los malos gráficos del juego, pero la cuestión es que estando encima de ella, le empieza a pegar puñetazos y parece que la deja inconsciente. 

A pesar de ello, cuando Cloud se disculpa, ella dice que no tiene importancia. A continuación, le dice que por favor mientras ella no esté, tiene que cuidarse, para no volver a sufrir un ataque como ese. Es ella la que va a ir a la Ciudad Prohibida sola, sabiendo el peligro que conlleva, y aún así, en esta última conversación, le quita hierro al riesgo que ella corre y lo único que hace es preocuparse porque Cloud esté bien y no se sienta culpable.


Otros momentos en los que le ofrece confort son: en el remake, Cloud tiene una alucinación y piensa que está hablando con Sefirot, comienza a tener dolores de cabeza y a temblar, a lo que Aeris reacciona cogiéndole de la mano y diciéndole que se tranquilice. Incluso en Advent Children (como dije, película que tiene lugar dos años después) Aeris sigue comunicándose con Cloud a través de la corriente vital; este se siente culpable porque considera que no hizo nada para evitar su muerte y ella continuamente le dice: "viniste a buscarme y eso es lo único que importa".


Al final del juego, justo después de la batalla que tiene Cloud dentro de su propia mente, imagina que es la mano de Aeris la que se ofrece a ayudarle (aunque en realidad quien le está alcanzando la mano es Tifa), mientras intentan huir, Cloud menciona la Tierra Prometida (que como sabemos, los Cetra hablan de ella como un lugar ideal donde se encuentra la felicidad suprema de aquel que la encuentre, Shinra interpreta que es una tierra rica en Mako) y la relaciona con Aeris, haciéndonos entender que para Cloud, su tierra prometida era ella.




Para terminar este apartado, mencionar una escena especial del Remake, que sucede justo antes de ir al edificio Shinra a rescatar a Aeris. En el Remake se da a entender que por alguna razón, Aeris parece saber que en el futuro va a tener que sacrificarse y que es una idea que ya ha aceptado. Se aparece a Cloud en un sueño (tal y como la escena en la que se despide de él en el original) e intenta disuadirle a enamorarse de ella. Yo lo interpreto como que ella, sabiendo que va a morir, está intentando advertirle para que en el futuro no sufra. Ella empieza a introducir conceptos como la muerte a la que todo el mundo debe enfrentarse, como lo importante es vivir en el momento, todo para (yo creo) prepararle mentalmente cuando el momento llegue.



7. MUERTE

Se tomó la decisión de matar a alguno de los personajes principales durante el desarrollo del juego porque la madre de uno de los creadores (no me acuerdo de quién) murió durante el proyecto. Se quería plasmar esa tristeza y ese vacío en el juego, pero sobre todo, se quería hacer sentir al jugador como muchas veces, damos por hecho que algunas personas van a estar siempre con nosotros y de repente desaparecen. 

Ahora bien, dentro de toda la plantilla de personajes principales, se decidió matar a Aeris, ¿por qué? Para empezar, es evidente que tenían que elegir a un personaje que tuviera un gran impacto en Cloud, ya que es el protagonista y es un suceso que debería servir para que este evolucionara, no tiene sentido matar a alguien que ni le viene ni le va. Podrían haber matado también, entonces, a Tifa, la cual es importante para Cloud. Yo diría que el debate tuvo que estar claramente entre Aeris y Tifa y creo que la decisión de matar a Aeris se tomó finalmente debido a tres razones:

El objetivo era impactar lo máximo posible (hoy en día a nadie le sorprende porque es un spoiler hiper conocido y el juego tiene unos gráficos bastante malos para lo que estamos acostumbrados, pero en su momento tuvo que ser impresionante), por lo que tiene sentido que se eligiera a un personaje cuyo peso en la trama fuera grande (antes no era muy común matar a los protagonistas, si eso algún npc). Aeris es la última cetra que queda con vida y es la que tiene la materia "holy", lo único que puede parar el meteorito. La materia se pierde, la única cetra que queda muere y el único medio para evitar que el meteorito choque contra el planeta desaparece.

En segundo lugar, creo que la muerte fue más impactante por la propia personalidad de Aeris. Desde el primer momento que se la conoce, es alguien llena de energía, llena de vida, que siempre se muestra optimista. Mientras que el resto de personajes tienen su momento de dudas, ella siempre es optimista y trata de dar esperanzas al resto. Es la que ilumina el grupo y la que decide en el último momento ir sola a enfrentarse al peligro para que nadie más tenga que arriesgar su vida, demostrando ser valiente y determinada. Creo que esa fue una de las claves, porque, guste o no Aeris, creo que tras su muerte se nota que falta y es algo que también notan el resto de personajes.

Por último, y relacionado con lo anterior, era el personaje que más hablaba sobre el futuro. Mientras que, como he dicho en otro apartado, todos los personajes del grupo rememoran eventos que les marcaron de su pasado, Aeris nunca hace referencia a su infancia o sus malas vivencias, sino que siempre habla en futuro, sobre las cosas que quiere hacer cuando todo acabe. Cuando ve la aeronave en Junon, le hace prometer a Cloud que algún día la llevara con ella a recorrer el mundo (desgraciadamente, de todos los compañeros, ella será la única que no monte). Tras la cita, también le dice a Cloud que la encantaría volver de nuevo. Siempre está hablando sobre lo que le gustaría hacer y sobre los planes que tiene, por lo que su muerte resulta triste al pensar en que no podrá hacer nada de lo que imaginó.

Tal como dice Cloud cuando la tiene en sus brazos "Aeris ya no volverá a reír, a llorar o enfadarse".

Esta actitud (que es otra de las facetas de esta mujer que me encanta) de mirar siempre hacia delante y nunca hacia atrás, se ve en una escena del Remake donde le habla a Cloud sobre Zack. Le describe como su primer amor y parece algo atormentada. Sin embargo, decide no dejarse llevar por sus recuerdos y afirma: "hay que mirar hacia delante, no hacia atrás".

Por todo esto creo que su muerte significó tanto en su momento e incluso hoy en día sigue siendo una de las escenas de videojuego que más se conocen. Incluso gente que nunca ha jugado a Final Fantasy sabe que "en el 7 se muere la del lazo".


8. CONCLUSIONES

Al final me ha quedado un texto enorme, pero me tenéis que perdonar porque como ya he dicho otras veces, es mi personaje ficticio favorito y quería mencionar todo lo que hace que así sea, sin dejarme nada. El texto no me ha quedado tan pulido como querría y quizás me pueda repetir a mi misma, pero como también he dicho otras veces, no soy escritora ni analista.

Aeris me parece un muy buen personaje femenino porque creo que demuestra que se puede ser dulce y fuerte sin ser una dama en apuros o una tía dura y borde. Creo que representa lo que realmente significa ser una persona con fortaleza y determinación.

Dicho esto, Tifa me parece, aunque completamente diferente a Aeris, un personaje de la misma categoría en cuanto a complejidad y realismo (también tiene una personalidad super bien definida) y no entiendo como hay gente que se cree que si te gusta una tienes que odiar a la otra, cuando las dos son excelentes. 

Termino con la última frase de Aeris antes de morir, la cual es realmente triste si pensamos en que nunca llegó a cumplir lo que dice:

"Ahora necesito irme. Volveré cuando todo haya terminado."

Comentarios

Entradas populares