Algunos extractos de libros que he leído (Parte I)
En esta entrada voy a poner diálogos, frases o escenas sobre libros que me he leído y que he ido apuntando ya sea porque me parece que transmiten un mensaje importante o porque en el momento en el que me lo leí me dejó una gran impresión.
Estarán agrupadas por obra a la que pertenezcan e intentaré indicar la página en la que puede encontrarse el pasaje y el personaje que lo dice (aunque lo de la página no será demasiado fiable ya que cambia dependiendo de la edición).
Recomiendo leerlas sólo si habéis leído el libro en cuestión o si os da igual haceros algún spoiler porque no tenéis interés en leerlo.
Para que la entrada no sea demasiado larga, intentaré, en vez de ir actualizándola con frases nuevas que vaya apuntando, crear más de una entrada dedicada a frases de este tipo que irán numeradas.
REBELIÓN EN LA GRANJA (Autor: George Orwell)
Esta frase la tengo apuntada por sus evidentes connotaciones políticas, metafóricamente se habla de animales (que sería la clase obrera) y de humanos (que serían la clase capitalista).
Discurso de Major:
"Camaradas, ¿qué sentido tiene vivir como vivimos? Hay que reconocerlo, nuestra vida es desgraciada, laboriosa y corta. Nacemos, nos dan sólo la comida necesaria para seguir respirando y a los que estamos en condiciones de hacerlo nos obligan a trabajar hasta el último aliento, y en el instante en el que nuestra utilidad llega su fin se nos sacrifica con un crueldad espantosa. Después de cumplir un año, ningún animal en Inglaterra conoce el significado de la felicidad o del placer. Ningún animal en Inglaterra es libre. En la vida de un animal no hay más que desgracia y esclavitud, esa es la pura verdad.
Pero, ¿se trata acaso de una ley natural? ¿Acaso nuestra tierra es tan pobre que no puede garantizar vida digna a los que habitan en ella? No, camaradas, una y mil veces ¡no! La tierra inglesa es fértil, su clima bueno, capaz de dar comida en abundancia a un número mucho mayor de animales que los que ahora habitan en ella. Esta granja nuestra podría mantener a una docena de caballos, veinte vacas, cientos de ovejas y dar a todos una comodidad y una dignidad que ahora casi no podemos imaginar. Entonces ¿por qué seguimos en estas míseras condiciones?
Porque los seres humanos nos roban casi todo el producto de nuestro trabajo. Ahí está, camaradas, la respuesta a todos nuestros problemas. Se resume en estas palabras: el hombre. El hombre es el único enemigo real que tenemos. Quitemos al hombre de la escena y la causa fundamental del hombre y el exceso de trabajo desaparecerá para siempre.
El hombre es la única criatura que consume sin producir. No da leche, no pone huevos, es demasiado débil para tirar del arado no corre con rapidez suficiente para atrapar conejos. Sin embargo, es dueño y señor de todos los animales. Los hace trabajar, les devuelve lo justo para que no se mueran de hambre y el resto se lo guarda para sí. Nuestro trabajo labra la tierra, nuestro estiércol la fertiliza, pero ninguno de nosotros posee más que la piel que lleva encima. vosotras, las vacas que veo ahí delante, ¿Cuántos miles de litros de leche habéis dado durante este último año? ¿Y qué ha pasado con la leche que debería haber estado criando a robustos terneros? Se ha ido, hasta la última gota, por la garganta de nuestros enemigos?
Y vosotras, las gallinas, ¿Cuántos huevos habéis puesto este último año y de cuántos han salido polluelos? El resto ha ido al mercado a producir dinero para los hombres. Y tú, Clover ¿dónde están los cuatro potros que pariste y que deberían darte apoyo y placer en la vejez? Todos fueron vendidos al cumplir un año y no volverás a verlos nunca más. A cambio de tus cuatro partos y todo tu trabajo en los campos, ¿qué has recibido, fuera de unas escuetas raciones y un establo?
Y ni si quiera se permite que la vida miserable que llevamos cumpla su ciclo natural. Yo no me quejo, porque soy uno de los afortunados. Tengo doce años y he sido padre de más de cuatrocientos críos. Tal es la vida natural de un cerdo. Pero al final ningún animal se libra del cuchillo cruel. Todos vosotros, los puercos jóvenes ahí sentados, estaréis chillando dentro de un año, mientras os sacrifican. A ese horror llegaremos todos: vacas, cerdos, gallinas, ovejas y demás. Ni si quiera los caballos y los perros tienen mejor suerte.
¿No queda claro entonces, camaradas, que todos los males de esta vida nacen de la tiranía de los seres humanos? Con sólo deshacernos del hombre, el fruto de nuestro trabajo sería nuestro. Casi de la noche a la mañana podríamos ser ricos y libres. ¿Qué debemos hacer entonces? ¡Trabajar día y noche, en cuerpo y alma, por el derrocamiento de la raza humana! Ese es mi mensaje, camaradas: ¡la rebelión! No sé cuándo se producirá esa rebelión, si dentro de una semana o en cien años, pero sé, con la misma certeza con la que veo la paja que piso, que tarde o temprano llegará la justicia ¡No perdáis eso de vista, camaradas, durante el resto de vuestra corta vida! Y, sobre todo, transmitid este mensaje a los que vengan después, para que las generaciones futuras sigan luchando hasta lograr la victoria.
Y recordad, camaradas, que no hay que flaquear. Ningún argumento os tiene que desviar del camino. No prestéis nunca atención cuando os digan que el hombre y los animales tienen un interés común, que la prosperidad de uno es la prosperidad de los otros. Mentiras. El hombre no sirve a los intereses de ninguna criatura, salvo a los suyos. Que nosotros, los animales, haya una perfecta unidad, una perfecta camaradería en la lucha.
Todos los hombres son enemigos. Todos los animales son camaradas."
CUMBRES BORRASCOSAS (Autora: Emily Brontë)
Catalina le dice a Elena:
"Pues soñé que estaba en el cielo; notaba que aquello no era mi casa, que se me partía el corazón, y al fin, los ángeles se enfadaron y me echaron.
Fui a caer en medio de la maleza, en lo más alto de Cumbres Borrascosas y me desperté entre lágrimas de alegría. El mismo interés tengo en casarme con Eduardo que en ir al cielo y si mi malvado hermano no hubiera tratado tan mal al pobre Heathcliff, yo no habría pensado en ello nunca.
Para mí sería una humillación casarme con Heathcliff, pero él nunca llegará a saber cuánto le quiero, y no porque sea guapo, sino porque hay más de mí en él que en mí misma. No sé de qué estarán hechas nuestras almas, pero la suya es igual a la mía.
[...]
Antes que abandonar a Heathcliff, prescindiría de todos los Eduardos del mundo. Todos mis dolores en este mundo han consistido en dolores que ha sufrido Heathcliff y los he seguido desde que empezaron. El pensar en él llena toda mi vida.
Si el mundo desapareciera y él se salvara, yo seguiría viviendo, pero si desapareciera él y todo lo demás continuara igual, yo no podría vivir. Mi amor a Eduardo es como las hojas de los árboles y bien sé que cambiará con el tiempo, pero mi cariño a Heathcliff es como las rocas de debajo de la tierra que permanecen eternamente iguales sin cambiar jamás.
Es un afecto del que no puedo prescindir. Le tengo constantemente en mi pensamiento."
Heathcliff le dice a Catalina:
"Ahora me demuestras lo cruel y falsa que has sido conmigo, ¿por qué me desdeñaste? ¿Por qué hiciste traición a tu propia alma? No sé decirte ni una palabra de consuelo, no te la mereces. Bésame y llora todo lo que quieras, arráncame besos y lágrimas, que ellos te abrasarán y serán tu condena.
Tu misma te has matado. Si me querías, ¿con qué derecho me abandonaste? ¡Y por un mezquino capricho que sentiste hacia Eduardo! Ni la miseria, ni la bajeza, ni aún la muerte nos hubieran separado, sin embargo, nos separaste por tu propia voluntad. No soy yo quien ha desgarrado tu corazón. Has sido tú, y al desgarrártelo haz destrozado el mío."
Heathcliff le dice a Elena:
"Hareton me parecía, más que un ser humano, un símbolo de mi juventud. Si llego a hablarle, hubiera parecido que mis palabras eran insensatas.
Su parecido con Catalina me la recordaba de un modo terrible. Ahora que no es eso lo que más me impresiona en él, porque todo me recuerda a Catalina sin necesidad de Hareton. Si miro al suelo creo ver las facciones de ella grabadas en las baldosas. En los árboles y en las nubes, en todas las cosas durante el día y llenando el aire durante la noche, veo su imagen.
¡Creo verla en las más vulgares facciones de cada hombre y cada mujer y hasta en mi rostro! El mundo es para mi una espantosa colección de recuerdos diciéndome que ella vivió y que la he perdido".
Pensamientos de Heathcliff:
"Quiero volver a tenerla entre mis brazos. Si está fría, lo atribuiré a que el viento del norte me hiela; si está inmóvil, pensaré que duerme."
FULLMETAL ALCHEMIST (Manga escrito por Hiromu Arakawa)
Las frases que ponga sobre mangas seguramente estén en inglés todas porque es el idioma en el que leo los cómics y las tengo así apuntadas, me da miedo que al intentar traducirlas pierdan algún matiz importante porque tampoco es que yo tenga el C1 de inglés.
En este caso es la última frase de Edward que resume el espíritu de la obra:
"There's no such thing as a painless lesson. They just don't exist. Sacrifices are necessary. You can't gain anything without losing something first.
But if you can endure that pain and walk away from it, you'll find that you now have a heart strong enough to overcome any obstacle.
A heart made fullmetal."
BERSERK (Autor: Kentaro Miura)
Frase de Guts:
"Even if we painstakingly piece together something lost, it doesn't mean things will ever go back to how they were".
Otra de Guts:
"If you're alone... if it's just your life, you can use it however you please. Wear yourself out, get cut to ribbons, doesn't matter.
But when there's two, the blade grows heavy. Fighting like death doesn't concern you becomes a thing of the past.
It's no longer just you. I threw away my way of life, relied on the strength of others, and somehow pushed on".
Dos frases de Godo (el herrero):
"Hate is a place where a man who can't stand sadness goes".
"If you desire one thing for so long, it's a given that you'll miss other things along the way."
EL CONDE DE MONTECRISTO (Autor: Alejandro Dumas)
Edmundo Dantés (página 280):
"Ahora -murmuró el desconocido - adiós bondad, humanidad y gratitud... Adiós, todos los sentimientos que ennoblecen el alma. He querido ocupar el puesto de la providencia para recompensar a los buenos... ahora cédame el suyo el dios de las venganzas para castigar a los malvados."
Eugenia Danglars (página 964):
"-¿Cuál es la razón de vuestra negativa a casaros, Eugenia?
- La razón -replicó la joven- no es que ese hombre sea más feo, tonto o desagradable que otro cualquiera, no. El señor conde Cavalcanti puede pasar entre los que miran a los hombres por la cara y el talle por un buen modelo. No es porque mi corazón esté menos interesado por ése que por otro. Ese sería motivo digno de una chiquilla, que considero como indigno de mi.
No amo a nadie, lo sabéis ¿no es cierto? No veo por qué, sin una necesidad absoluta iré a obstaculizar mi vida con un compañero eterno. ¿No dice el sabio; nada de más, y en otra parte: llevadlo todo con vos mismo? Me enseñaron estos dos aforismos en latín y en griego, el uno creo que es de Fredo y el otro de Bias.
Pues bien, mi querido padre, en el naufragio de la vida, porque no es otra cosa que el naufragio eterno de nuestras esperanzas, arrojo al mar el baúl inútil, me quedo con mi voluntad, dispuesta a vivir perfectamente sola, y por lo tanto, completamente libre."
Edmundo Dantés (página 1144):
"Decid al ángel que va a velar por vuestra vida, Morrel, que ruegue alguna vez por un hombre que, semejante a Satanás, se creyó un instante igual a Dios, y ha reconocido con toda la humildad de un cristiano, que sólo en manos de la providencia está el poder supremo y la sabiduría infinita.
Sus oraciones endulzarán quizás el remordimiento que lleva en el fondo de su corazón.
En cuanto a vos, Morrel, he aquí el secreto de mi conducta. No hay ventura ni desgracia en el mundo, sino la comparación de un estado con otro, he ahí todo. Sólo el que ha experimentado el colmo del infortunio puede sentir la felicidad suprema. Es preciso haber querido morir, amigo mío, para saber cuán buena y hermosa es la vida.
Vivid pues, y sed dichosos y no dudéis nunca que hasta el día en que Dios se digne a descifrar el porvenir al hombre, toda la sabiduría humana estará resumida en dos palabras: ¡confiar y esperar!"
Edmundo Dantés (no tengo apuntada la página):
"¿No hace más? ¿Os parecen pocos diecisiete meses? ¡Ah! señor, ignoráis lo que son diecisiete meses de cárcel; diecisiete años, diecisiete siglos, sobre todo para un hombre como yo, que estaba próximo a ser feliz; para un hombre que veía abierta una carrera honrosa y que todo lo pierde en aquel mismo instante, que del día más claro y hermoso pasa a la noche más profunda, que ve su carrera destruida, que no sabe si le ama aún la mujer que antes le amaba, que ignora en fin si su anciano padre está muerto o vivo.
Diecisiete meses de cárcel para un hombre acostumbrado al aire del mar, a la independencia del marino, al espacio, a la inmensidad, a lo infinito."
NARUTO (Autor: Masashi Kishimoto)
Jiraiya:
"A place where someone still thinks of you is a place called home".
Madara:
"The most painful thing isn't a cut or a broken nose. The most painful thing is seeing the people you made memories with slowly become memories".
Obito:
"The moment people come to know love they run the risk of carrying hate".
Pain:
"Sometimes you must hurt in order to know, fall in order to grow, lose in order to gain; because life greatests lessons are learned through pain".
JOHNNY COGIÓ SU FUSIL (Autor: Dalton Trumbo)
Este libro es durillo, tengo que dedicarle una entrada sólo a él.
En este caso y por la misma naturaleza de la historia, todas las citas son pensamientos que tiene el protagonista, por lo que las pondré todas seguidas y separadas por un guión:
"En alguna parte la están fabricando. En alguna parte profunda, en el corazón de Alemania están preparando la granada.
Una muchacha alemana la lustra y la limpia y le coloca la carga en este mismo momento.
Brilla a la luz de la fábrica y tiene un número y es mi número. Tenga una cita con la granada.
Pronto nos encontraremos".
-
"Infelices en todo el mundo; fusilados, ahogados, apuñalados, crucificados, hervidos en aceite, azotados hasta morir quemados en la hoguera.
Todas estas cosas configuraban el destino de los esclavos, el destino de los pobres diablos, el destino de hombres cómo él. Pero los esclavos podían morir y él no podía. Y estaba mucho más mutilado que cualquier esclavo que hubiera existido nunca. Sin embargo era uno de ellos, era parte de ellos.
Él también era un esclavo. A él también le habían arrancado de su casa- También a él le habían puesto al servicio de otro sin su consentimiento. También a él le habían obligado a luchar contra los esclavos iguales a él en un sitio extraño.
También a él le habían mutilado y marcado para siempre. También él era por último un prisionero en la celda más estrecha de todas las celdas, la de su propio cuerpo atroz que sólo aguardaba el alivio de la muerte."
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS, LA COMUNIDAD DEL ANILLO (Autor: Tolkien)
Gandalf hablando de Aragorn:
"No es oro todo lo que reluce, ni toda la gente errante anda perdida.
A las raíces profundas no llega la escarcha; el viejo vigoroso no se marchita.
De las cenizas subirá un fuego y una luz asomará en las sombras;
El descoronado será de nuevo rey, forjarán otra vez la espada rota."
Prólogo del libro:
"Tres anillos para los reyes elfos bajo el cielo.
Siete para los señores enanos en casas de piedra.
Nueve para los hombres mortales condenados a morir.
Uno para el señor oscuro sobre el trono oscuro en la tierra de Mordor donde se extienden las sombras.
Un anillo para gobernarlos a todos, un anillo para encontrarlos, un anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas en la tierra de Mordor donde se extienden las sombras."
Isildur hablando sobre el anillo:
"Estaba caliente cuando lo tomé, caliente como una brasa y me quemé la mano, tanto que dudo que pueda librarme alguna vez de ese dolor.
Sin embargo se ha enfriado mientras escribo y parece que se encogiera, aunque sin perder belleza ni forma. Ya la inscripción que lleva el anillo, que al principio era clara como una llama, se ha borrado y ahora apenas puede leerse.
Los carácteres son élficos, de Eregion, pues no hay letras en Mordor para un trabajo tan delicado. Pero el lenguaje me es desconocido. Pienso que se trata de una lengua del país tenebroso, pues, grosera y bárbara. Ignoro qué mal anuncia, pero la he copiado aquí, para que no caiga en el olvido.
El anillo perdió, quizá, el calor de la mano de Sauron, que era negra y sin embargo ardía como el fuego y así Gil-Galad fue destruido; quizá si el oro se calentara de nuevo, la escritura reaparecería.
Pero por mi parte no me arriesgaré a dañarlo: de todas las obras de Sauron, la única hermosa. Me es muy preciado, aunque lo he obtenido con mucho dolor."
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS LAS DOS TORRES
Aragorn ve a Éowyn por primera vez (páginas 156-157):
"Graves y pensativos, los ojos de Éowyn se posaron en el rey con serena piedad. Tenía el rostro muy hermoso y largos cabellos que parecían un río durado. Alta y esbelta era ella en la túnica blanca ceñida de plata; pero fuerte y vigorosa a la vez, templada como el acero, verdadera hija de reyes.
Así fue como Aragorn vio por primera vez a la luz del día a Éowyn, señora de Rohan, y la encontró hermosa, hermosa y fría, como una clara mañana de primavera que todavía no ha alcanzado la plenitud de la vida."
EL HOMBRE LIGHT (Autor: Enrique Rojas)
Este libro está escrito por un psiquiatra y trata temas relacionados con la psicología, analizando al modelo de sociedad de hoy en día, formada por individuos individualistas y desconectados de sí mismos.
Página 47:
"Sólo quien es libre es capaz de comprometerse. Y el hombre posmoderno es cada vez más esclavo de sus pasiones, de sus gustos subjetivos. Prefiere una bulimia de sensaciones: probarlo todo, verlo todo, bajar al fondo de todo. Pero no para conocer mejor los resortes personales y buscar una mejoría, sino para divertirse sin más. Ya no hay ni inquietudes culturales, ni denuncias, ni grandes aspiraciones sociales. En Occidente lo interesante es jugar, vivir sin objetivos notables o humanistas. Este es el drama de la permisividad: una existencia indiferente, sin aspiraciones, edificada de espaldas a cualquier objetivo trascendente."
Página 65
"La condición sine qua non para enamorarse de otra persona es la admiración: querer penetrar en su conocimiento, ver que hay allí, buscar su contenido, íntimamente; descubrir el complemento de la belleza exterior, es decir, la armonía y el orden o coherencia interior".
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS EL RETORNO DEL REY
Páginas finales, no apunté exactamente cual:
"Y la nave se internó en la alta mar rumbo al oeste, hasta que por fin en una noche de lluvia, Frodo sintió en el aire una fragancia y oyó cantos que llegaban sobre las aguas; y le pareció que, como en el sueño que había tenido en casa de Tom Bombadil, la cortina de lluvia gris se transformaba en plata y cristal y que el velo se habría y ante él aparecían unas playas blancas y más allá un país lejano y verde a la luz de un rápido amanecer."
Página 63, conversación entre Aragorn y Éowyn:
"Quizá no esté lejano el día en que nadie regrese -dijo Aragorn- entonces ese valor sin gloria será muy necesario, pues ya nadie recordará las hazañas de los últimos defensores. Las hazañas no son menos valerosas porque nadie las alabe.
Y ella respondió: todas vuestras palabras significan una sola cosa; eres una mujer, y tu misión está en el hogar. Sin embargo, cuando los hombres hayan muerto con honor en la batalla, se te permitirá quemar la casa e inmolarte con ella, puesto que ya no la necesitarán. Pero soy de la casa de Eorl, no una mujer de servicio,. Sé montar a caballo y esgrimir una espada, y no temo al sufrimiento ni a la muerte.
¿A qué teméis, señora? - preguntó Aragorn.
A una jaula. A vivir encerrada detrás de los barrotes, hasta que la costumbre y la vejez acepten el cautiverio y la posibilidad y aún el deseo de llevar a cabo grandes hazañas se hayan perdido para siempre."
Página 146, Éowyn al Rey Brujo:
"¡Es que no soy ningún hombre viviente! Lo que tus ojos ven es una mujer. Soy Éowyn, hija de Éomund. Pretendes impedir que me acerque a mi señor y pariente. ¡Vete de aquí si no eres una criatura inmortal! Porque vivo o espectro oscuro, te traspasaré con mi espada si lo tocas."
Sam y Frodo:
"-¿Se acuerda de aquella presa de conejo, señor Frodo? ¿Y de nuestro refugio abrigado en el país del capitán Faramir, el día que vi el Olifante?
-No, Sam, temo que no -dijo Frodo- sé que esas cosas ocurrieron, pero no puedo verlas. Ya no me queda nada, Sam: ni el sabor de la comida, ni la frescura del agua, ni el susurro del viento, ni el recuerdo de los árboles, la hierba y las flores, ni la imagen de la luna y las estrellas. Estoy desnudo en la oscuridad, Sam, y entre mis ojos y la rueda de fuego no queda ningún velo. Hasta con los ojos abiertos empiezo a verlo ahora, mientras todo lo demás se desvanece."
Sam y Frodo tras destruir el anillo:
"-Me hace feliz que estés aquí conmigo -dijo Frodo- aquí, al final de todas las cosas, Sam.
-Sí, estoy con usted, mi amo -dijo Sam, con la mano herida de Frodo suavemente apretada contra el pecho- y usted está conmigo. Y el viaje ha terminado. Pero después de haber andado tanto, no quiero aún darme por vencido. No sería yo, si entiende lo que quiero decir.
-Tal vez no, Sam -dio Frodo- pero así son las cosas en el mundo. La esperanza se desvanece. Se acerca el fin. Ahora sólo nos queda una corta espera. Estamos perdidos en medio de la ruina y la destrucción, y no tenemos escapatoria."
Aragorn en la boda de Éowyn (página 339):
"De este modo -dijo Éomer- la amistad entre la marca y Gondor queda sellada con un nuevo vínculo, y esto me regocija todavía más,
No eres ávaro por cierto, Éomer -dijo Aragorn- al dar así a Gondor lo más hermoso de tu reino.
Entonces Éowyn miró Aragorn a los ojos y dijo:
¡Deseáme ventura, mi señor y curador!ç
Y él respondió: siempre te deseé ventura desde el día en que te conocí. Y verte ahora feliz cura una herida en mi corazón."
Frodo y Sam (página 412):
"-Pero -dijo Sam, mientras los ojos se le llenaban de lágrimas- yo creía que también usted iba a disfrutar en la comarca años y años, después de todo lo que ha hecho.
-También yo lo creía, en un tiempo. Pero he sufrido heridas demasiado profundas, Sam. Intenté salvar la Comarca, y la he salvado, pero no para mí."
Página 407
"-¿Qué le pasa, señor Frodo? -Dijo Sam.
-Estoy herido -respondió él -herido; nunca curaré del todo."
Gandalf y Frodo (página 355):
-¡Ay! -dijo Gandalf- ciertas heridas nunca curan del todo.
-Temo que la mía sea una de ellas -dijo Frodo- no hay un verdadero regreso. Aunque vuelva a la Comarca, no me parecerá la misma; porque yo no seré el mismo. Llevo en mí la herida de un puñal, la de un aguijón y la de unos dientes; y la de una larga y pesada carga ¿Dónde encontraré reposo?
Gandalf no respondió."
EL RETRATO DE DORIAN GREY (Autor: Oscar Wilde)
Página 109:
"¿Pero el cuadro? ¿Qué podía decir de aquello? Guardaba el secreto de su vida y revelaba su historia. Le había enseñado a amar su propia belleza ¿le enseñaría también a aborrecer su propia alma?"
Página 111:
"Vivimos una época en que las cosas innecesarias constituyen nuestras únicas necesidades".
Página 179:
"Cada uno de nosotros lleva dentro el cielo y el infierno".
Página 214:
"Cada hombre vivía su propia vida y pagaba su propio precio por vivirla. La única pena era que tuviese uno que pagar tan a menudo por una sola falta. había que pagar una y otra vez, en realidad, en sus relaciones con el hombre, el destino no cierra nunca sus cuentas."
TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN (Autora: Lionel Shriver)
Loretta Greenleaf (página 258):
"Siempre es culpa de la madre ¿no? El muchacho fue por el mal camino porque su madre era borracha o drogadicta o porque nunca estaba en casa cuando volvía de la escuela. Nadie acusará a su padre de borracho, o de no estar en casa cuando su hijo volvía de la escuela. Y nadie dice, jamás, que algunos chicos sencillamente son malos por naturaleza. [...]
Es difícil ser madre. No hay ninguna ley que diga que, antes de quedarte embarazada, debes ser perfecta. Estoy segura de que lo hizo lo mejor que pudo ¿y no está aquí, en esta pocilga, una preciosa tarde de domingo? Eso indica que sigue intentándolo."
Franklin (página 321):
"La tienes tomada con él. Le echas en cara todo cuanto va mal en esta casa, ¡y en su parvulario! Te has quejado de lo que hacía el pobre chiquillo en todas las etapas de su desarrollo. Primero lloraba demasiado; después era demasiado callado. Cuando trató de elaborar su propio lenguaje, lo encontraste molesto. Dices que no sabe jugar, lo que sólo quiere decir que no juega como jugabas tú. No trata los juguetes que le haces como si fueran piezas de museo. Ni te da una palmadita en la espalda cada vez que aprende una nueva palabra. Y, puesto que en este barrio no parece caerle bien a nadie, has decidido considerarle un paria. Tuvo, ciertamente, un problema psicológico, serio, sin duda, derivado de su retraso a la hora de ir solo al retrete, lo cual es relativamente frecuente, Eva, y puede ser muy doloroso para el niño y te empeñas en interpretarlo como una especie de malévola forma de enfrentarse personalmente contigo.
Me alegra que parezca haberlo superado por fin, pero, dada tu actitud, no me extraña que durara tanto. Hago lo que puedo para compensar tu frialdad. Lo siento de veras si esa palabra hiere tus sentimientos, pero es que no encuentro otra para definir tu actitud. Pero nada puede sustituir el amor de una madre y no pienso permitir que se lo niegues a otro hijo mío."
Kevin y Eva (página 270/271):
"-No es muy diferente de lo que te hice, ¿verdad? ¿no te acuerdas? ¿no recuerdas lo que me obligaste a hacerte?
-¡Claro que lo recuerdo! Estaba orgulloso de ti.
-Estabas orgulloso de ti, como de costumbre.
-¡Qué va! Es lo más sincero que has hecho en tu vida. Aquellos mapas, ¿por qué los dejaste en las paredes?
-Los conservé por mi propia salud mental. Necesitaba ver algo que me hubieras hecho, extender la mano y tocarlo. Para cercionarme de que tu malicia no era cosa de mi imaginación.
-Ya -dijo mientras acariciaba de nuevo la cicatriz de su antebrazo- entiendo lo que quieres decir."
Eva sobre Kevin (página 363):
"Yo pensaba que el extravagante tono emocional que lo había caracterizado desde su nacimiento era algo inmutable, consecuencia de la cólera o el resentimiento, con meras variaciones de grado. Pero me asombró descubrir, por debajo de los diferentes niveles de su permanente mal humor, un fondo de desesperación. Kevin no estaba loco. Estaba triste."
Kevin a Eva (página 376):
"¿Te importaba mucho saber saber las chicas que me gustaban y las que no antes de que me cargara a unas cuantas? ¿Te importaba mucho saber lo que se me pasaba por la cabeza antes de que todo el mundo lo supiera?"
Eva a Kevin (página 601):
"Sólo quería preguntarte una cosa... -comencé, y me humedecí los labios. Te extrañará, Franklin, pero jamás le había hecho antes esa pregunta. No estoy segura del motivo; tal vez no quería verme insultada con un montón de estupideces como aquella de querer saltar a la pantalla- Han pasado dos años. Echo de menos a tu padre, Kevin. Todavía hablo con él. Incluso le escribo, aunque no te lo creas; le escribo cartas. Que ahora se amontonan confusamente en mi escritorio porque no sé a dónde enviárselas. También echo de menos a tu hermana, terriblemente. ¡Y hay también tantas otras familias que se sienten tristes! Me hago cargo de que los periodistas, los terapeutas y quizá otros internos te lo habrán preguntado muchas veces. Pero a mí nunca me lo has dicho. Así que, por favor, mírame a los ojos. Mataste a once personas. A mi marido. A mi hija. Mírame a los ojos y dime por qué."
Eva y Kevin (página 604):
"Asentí con gesto grave. Cuando lo abracé para despedirme, se abrazó a mi con una intensidad infantil, como jamás lo había hecho de niño. No estoy muy segura, porque lo murmuró con el rostro vuelto hacia el cuello levantado de mi abrigo, pero me gusta pensar que susurró un ahogado lo siento. Asumiendo el riesgo de no haberlo oído correctamente, respondí con claridad:
-Yo también lo siento, Kevin. Lo siento en el alma."
Eva (páginas 606/607):
"Cuando sólo faltan tres días para que se cumplan dieciocho años de esa horrible lucha, puedo anunciar finalmente que me siento demasiado agotada, demasiado confusa y demasiado sola para seguir luchando y que, aunque sólo sea por desesperación, e incluso por pereza, amo a mi hijo. Le quedan por cumplir cinco penosos años de cárcel y no puedo pronosticar como será cuando salga. Pero, de momento, tengo dispuesta una habitación para él en mi práctico apartamento. La colcha es sencilla. En la estantería hay un ejemplar de Robin Hood y las sábanas están limpias."
No puedo opinar sobre los juegos o los mangas (de algunos de ésos sí podría, pero las frases extraídas están en inglés, y ahí está el impedimento) pero sobre los libros sólo puedo decir que son excelentes todos y cada uno de ellos. Pero destacaré las frases del único de no ficción de la relación que incluyes en esta entrada, "El hombre ligth" y su acertado y desolador retrato de la sociedad actual.
ResponderEliminarEsta costumbre de atesorar frases de las lecturas me hubiera gustado practicarla a mí, pero la idea me llegó demasiado tarde. Alguna vez he incluido alguna en mi blog, pero después de tantas lecturas magníficas e imprescindibles que no dejaron constancia en cuaderno alguno, siento que de hacerlo ahora con lecturas presentes y futuras sería un trato injusto y desigual con tantas historias y personajes fundamentales en mi vida desde hace tantos años.