Reseña de 'Al Este del Edén', John Steinbeck
Mi opinión sin Spoilers
"Y siento también que un hombre es algo muy importante, acaso más importante que una estrella. Esto no es teología. No me siento inclinado hacia los dioses. Pero siento un nuevo amor por ese resplandeciente instrumento que es el alma humana. Es algo maravilloso y único en el universo, siempre atacado y jamás destruido... a causa del <tu podrás>."
Si tuviera que definir esta obra de alguna manera, sería como una reflexión final que el autor hace sobre el sentido y significado de la vida y que nos regala a aquellos que queramos leerla. Ya en la dedicatoria, describe la obra como "una caja" donde mete todo aquello que para él merece la pena conocer, y aún así, no está colmada.
Siendo mi primera (y de momento única) novela de John Steinbeck, me ha sorprendido gratamente su capacidad para hacer la lectura tan amena y adictiva, a pesar de no desarrollar una trama especialmente intensa.
La historia, más que presentar un hilo conductor uniforme, va presentando diferentes temas de naturaleza humanista y trascendental, que logra entrelazar a través de los distintos personajes; unos personajes imperfectos que, desorientados en el mundo, cometen errores e injusticias muchas veces injustificables, pero que ponen de manifiesto la verdadera naturaleza humana.
El objetivo principal del autor es intentar definir el origen y la naturaleza del mal, e, indirectamente, de la bondad. Encontramos personajes que ejemplifican cada lado del espectro (bondad desinteresada y honradez absoluta vs crueldad sin atisbo de remordimientos) y todos aquellos grises en medio de ambos.
Otros temas en relación al alma humana que también tienen un peso considerable serían: la idea de inmortalidad como consecuencia de nuestra influencia en la vida de los demás; el libre albedrío y nuestra capacidad de controlar el destino (este diría que es el segundo gran mensaje) y las consecuencias en el desarrollo personal que provoca la ausencia de afecto o desigualdad del mismo recibido durante la infancia.
En conclusión, "Al Este del Edén" es una novela indispensable para aquellas personas que tengan afinidad por la psicología, la filosofía y la reflexión sobre temas trascendentales de índole humana.
Recomiendo especialmente leer previamente la biografía del autor, pues la ciudad en la que transcurre la historia (Salinas) es su ciudad natal y algunos personajes están basados en miembros de su familia.
Como diría Steinbeck, errar es humano y no vale la pena torturarse por ello. Lo que si podemos decidir es qué hacer con el aprendizaje que sacamos de nuestras equivocaciones y aprovecharlas para volvernos mejores.
Comentarios
Publicar un comentario